if I am driving my car into lower Manhattan I am already fucked. something has already gone Wrong in my Life. the congestion pricing is like when you buy a beer at the airport: the situation I am in is already so far out of my control I don’t care about the $9
Maripost random
-
Mariposts
-
Esto no es un resumen de final de año
Siempre digo que comparto más alegrías que penas y suelo verlo en mi actividad del blog o redes sociales.
Este 2024 se va a ir en 2 partes muy marcadas, una más o menos ligera y otra densa, casi imposible de digerir.
No hubo resumen del viaje a WordCamp Porto, ni de WordCamp Europe 2024 en Turín. A pesar de toda la implicación en ambos eventos y de lo bien que lo pasamos. junio llegó con un bofetón de realidad y desde entonces.Anotado está aquí mencionar a la red de apoyo que ha estado ahí para el mantenimiento, han evitado que gripe el motor. Me volví a alejar de las RRSS buscando un poco de paz como 2021 y esta vez, contra toda experiencia previa, volver ha sido mejor, mariposts mediante he encontrado otro punto de apoyo para esos momentos pegajosos, suerte de llegar pronto, esfuerzo por conectar y respuesta de mucha gente, parece mentira.
No tengo muchas ganas de escribir esto pero sirva como recuerdo a futuro del rally que está siendo, de ajustar planes y empezar a vivir casi al día, de aprovechar cualquier evento o circunstancia externa para compartir tiempo y de encadenar y acumular momentos como si viniera el invierno, que acabó llegando.
Este año no hay deseos o esperanzas vacías, este año traerá unas mulas y con ellas habrá que arar.
-
Contenido en redes sociales
He visto un hilo interesante sobre la permanencia de lo que escribimos en redes sociales y tengo my two cents. Yo opero bajo la creencia de que cualquiera puede leer mi contenido, hace tiempo leí que el crimen perfecto tiene un requisito, la base de todo es no contárselo a nadie, nunca. Si algo no quieres que se sepa te lo quedas para ti.
Bluesky es abierto y no tiene candado. Hay formas de leerlo todo y seguro que hay sistemas leyendo, almacenando, analizando. Los ha habido siempre, no es nuevo, internet no olvida. Solo PerroSanxe sobrevive inmaculado a su cuenta de twitter.
Eso no debería ser un motivo para dejar de estar por aquí, en mi experiencia siempre ha merecido la pena y casi nunca me he arrepentido de compartir nada, me molesta, eso si, la cantidad de tiempo invertida en twitter que se ha ido por el retrete. Las personas quedan pero la crónica de 14 años que tenía allí se ha ido al carajo por la peor crisis de los 50 que el mundo moderno ha visto.
Yo me debato siempre entre ceder al Diógenes digital y almacenar todo o dejar ir cosas, borrar y volver a empezar. Hace tiempo vi una cuenta de twitter que borraba todo el contenido de más de 90 días. No me parece una mala estrategia para estar relajado y no temer que algo escrito en una red social pueda venir a morderte el culo.
Después de usar este post para pensar en alto la idea sería esa, comparte y aprende pero controla el medio y la forma y si no te fías de que se pueda utilizar algo en tu contra en el futuro, borra.
-
Fotocallejeo
Hará algo más de un año que me di un capricho y compré una Ricoh GR III. El módelo base que salió en 2019 y del que han salido ya unas cuantas versiones con pequeños cambios, unos estéticos y otros técnicos pero siempre pequeños.
Durante estos meses he recuperado el gusto por llevar siempre una cámara encima que no sea la del teléfono. Estos han mejorado tanto que ya miran cara a cara a las reflex de gama baja para el común de los mortales. Todo el procesado que un móvil hace para que las fotos luzcan es donde las reflex se quedan cortas y si no estás dispuesto a pasar horas delante de lightroom no merece la pena usarlas.
Pero en eso es donde la GRIII brilla, la posibilidad de crear tus propios filtros de procesado o utilizar recetas creadas por otros usuarios para que los resultados finales sean como quieras o la foto demanden. Simplemente elige cómo quieres capturar la escena y aprieta el botón.
Una vez estás por la calle, los graffiti, los atardeceres, los edificios, las pegatinas, las calles a la sombra… todo vuelve a tener un ángulo interesante para ser retratado.
-
WordCamp Chiclana 2024
Siempre, insistimos que una WordCamp no acaba hasta que escribes sobre ella, no lo cumplimos ni la mitad pero las energías renovadas con el blog dan un poco de motivación, vamos a ello.
WordCamp Chiclana 2024 se mudó de su habitual venue a un hotel estupendo, con su piscina, jardines, salas bien iluminadas y con tanto asistente y organizador en el recinto se prestó a un fin de semana de los intensos, física, social y cognitivamente. Aún estamos recuperándonos aunque el café de Costa Rica que me regaló Lídia ayudó bastante.
Desde hace un tiempo vengo hablando de que eventos como estos se vuelven cada vez más como una boda y habría que empezar por algo más pequeño pero la comunidad WordPress de Chiclana se ha ganado el derecho de montar un festival de música si quieren. Tienen el grupo, la experiencia, el reconocimiento y todo lo que haga falta para Go Big or Go Home.
El viernes se organizó un Contributor day sencillo al que se asomaron más de la mitad de los asistentes totales, algo muy poco común, con un resultado muy esperanzador, muchos recién llegados que conocieron de primera mano como se colabora en un proyecto de software libre. El venue permitió, ademas, alargar la experiencia a la cena mantener el contacto entre los alrededor de 100 asistentes. La comida como eje de los eventos en España.
El sábado, con un track único y muy cargado de charlas fue un continuo de ponentes novatos, locales y clásicos de la comunidad cubriendo muchos temas relacionados con el mundo del desarrollo web, WordPress, comercio electrónico, etc. Si acaso eché de menos un poco alguna charla más personal sobre comunidad o algún bloque de charlas rápidas, que aligeran un poco el ambiente. Todas las charlas están ya disponibles en WordPress.tv por el currazo de Francesc a la cabeza, esta vez, de desafío digital.
En esta ocasión, a pesar de que siempre voy cámara en mano, formé parte del equipo de voluntarios con Nilo y Fede. Las fotos salen diferentes, menos personales y más de evento pero la diversión es similar aunque Paula esté ahí pidiendo fotos para alimentar las RRSS. Se aprende mucho de workflows cuando tienes que seguir un evento y pensar en cómo optimizar el equipo y el proceso para futuras WordCamps.
De la after party se habla en persona, haberse venido.
Aquí queda, nos vemos en Porto.
-
Cuando Juan habla, yo escucho.
y para que yo me quede callado…
Ya es casi obligatorio, a Juan le tocó abrir una WordCamp. Pocas cosas suenan más a happy place que una charla suya hablando de lo que debería ser internet y no lo que desgraciadamente es. En WordCamp Torrelodones 2024, que no son nuevos en esto, cumplieron y aunque no es lo mismo por streaming que en directo, mereció la pena.
Como casi todo el mundo que sigue manteniendo un blog en 2024 el mío es un desastre de lagunas, posts inconexos, borradores que llevan así años, ideas anotadas en cachos de papel, buenas intenciones y mierdas intensitas escritas solo para desahogo del protagonista. Menos mal que existen esos héroes que aún escriben de forma regular, con un tono adecuado y aunque no sea interesante siempre apetece leerlos.
De eso iba la charla, de aportar algo y no abandonar, de perseverar en algo que era la base del internet raro que nos enganchó al final del siglo pasado y principios de este. De tener tu hueco con tus reglas para contar tus cosas y aportar valor personal, sin necesidad de seguir patrones de optimización, de encontrar tu voz y hablar de lo que te gusta, apasiona, irrita o aburre. Y con todo esto ser capaz de poner algo bueno ahí fuera y quizá, ayudar o inspirar a alguien.
Yo acabo de crear una página nueva: los-blogs-que-nadie-lee para dar un poco de volumen a todos los que sigo y hacer caso a Juan, aunque solo sea una vez.
-
Las Palmas, Madrid, Irún
Si una WordCamp no acaba hasta que escribes de ella todavía seguiría en Las Palmas y quizá querer eso haya sido lo que me ha frenado para escribir aquella crónica pero me conozco y tiene que ver mucho mas con que escribo más en momentos donde lo necesito y no tanto cuando tengo que hacerlo.
WordCamp Las Palmas fue la del grupo humano y la del networking extremo, no se si pisé más allá de 3 charlas pero todo lo que no me llevé de conocimientos nuevos, me lo llevé en capital humano y risas.
En Madrid, la WordCamp es un evento enorme y por si faltaba poco me liaron para estrenarme ante el público, unas 600 personas, casi nada para alguien con miedo escénico. La experiencia fue muy divertida y creo que hasta interesante.
Y con estas llegamos a Irún, si todas las WordCamp tienen mucho de familia y un poco de secta, Irún levanta las pegatinas al resto. El evento que Pablo, Olatz, Iban, Josean, Itoiz y compañía han armado se ha creado una categoría para si mismo y ser único es de las mejores cosas que te pueden pasar.
Yo he tratado de colaborar para vivir la experiencia más de cerca y me llevo un saco de recuerdos y experiencias a las que sacar partido en el futuro si todo avanza como me gustaría.
Me queda dar un abrazo al resto de voluntarios con los que compartí tiempo, esfuerzo y muchas risas durante el fin de semana y a todos los demás que completan la experiencia.
Ahh, las fotos, están en una cuenta de Flickr que he abierto para estos menesteres: WeikoAtWordCamps
Nos vemos en Berlín!
-
WordCamp Zaragoza 2019
Cuando ya ha pasado justo una semana desde que volví de Zaragoza por fin saco tiempo y ganas para ponerme a escribir sobre WordCamp Zaragoza 2019, la primera del año y si está va a marcar la ruta a seguir para las siguientes va a ser un buen año.
El evento zaragozano volvió a la senda clásica de día de charlas en sábado y día de comunidad en domingo pero con la costumbre ya cogida de llegar, al menos, un día antes para poder pasar un día de calentamiento conociendo a la comunidad local, echando una mano si es necesario y con muchos de los que ya son amigos el viernes se fue volando.
En un entorno ámplio y bien equipado para un evento de más de 300 personas, el edificio Etopia, a eso de las 8:30 comenzaba una jornada maratoniana para los asistentes, ni que decir para organizadores y voluntarios a los que el reparto en 3 plantas de las salas seguro que les ha ayudado a superar con facilidad los 8000 pasos de rigor.
En esta ocasión la realización y edición de los vídeos la llevaban a cabo Julio, Fernan y Pablo a los que me ofrecí a echar una mano y con ello de paso aprender algo más sobre grabación / edición de vídeo que siempre viene bien.
El trabajo de estos tres profesionales y el de todo el equipo de voluntarios de españa queda patente porque en un par de días ya estaban todos los vídeos editados y publicados en WordPress.tv para alegria y alborzo de todo el mundo, ya sea para ver las charlas que coincidian en hora con las que vistéis en persona o si estabáis en casa para que no duela tanto no haber asistido.
Yo voy a recomendar especialmente las charlas de Mauricio Gelves y la de Fernando Puente pero hay cerca de 30 y de mucho nivel.
Durante todo el día la intendencia del evento, en manos de organización y voluntarios, fue sencillamente perfecta. Muchas gracias por el esfuerzo a todos y un abrazo especial a Priscilla y Alejandro a los que ya conocía de antes y me abrieron las puertas de la comunidad Zaragozana.
Costumbre es ya sacar la cámara (Sony Nex 6 con un objetivo manual 1.7 para los aficionados) y sin prisas ir robando momentos en el evento, esta vez mucho sospechoso habitual que ya no me evita =D …
… mientras te vas encontrando con amigos que ya lo eran y con otros con los que no habías podido pararte antes a pesar de haber coincidido mil veces en otros eventos, eh? Dani…
Vaya banda y todos en fila… De la AfterParty se dice que se vive y comenta en persona pero lo que allí pasa, allí se queda.
Para el dómingo quedó el día de comunidad, creo que sigo prefiriendo la opción de adelantarlo al viernes pero no cabe duda de que este fue un éxito por la cantidad de gente y el ambiente tan bueno que se respiraba. Aunque el wifi no colaboró la mañana fue productiva.
Con todo esto en la mochila se pusó camino por delante para volver a Valladolid y yo, que no pensaba ir a Las Palmas, durante el viaje-tertulia con Julio y Fernan me fui viniendo arriba y ahora ya con la entrada y los vuelos comprados estoy organizando todo para en apenas 4 días salir para Canarias.
Nos vemos en Las Palmas.
-
2018. Burn in Hell.
Así sin muchas sutilezas.
Este post puede contener trazas de incongruencias, momentos moñas, de falta de nexos y hasta fallos de raccord. Lo llevo escribiendo 9 meses en mi cabeza y a trozos en el blog, este post es para mi solo pero es posible que hasta lo publique y por eso aviso.
Mierda! ahora qué hago.
Yo, en marzoCosechar fresas
No literalmente.
Cuando tienes mucho tiempo pero no tienes fuerza, planes o ganas las paredes se te pueden caer encima. El juego creado por Eric Barone es de esas actividades que te llevan de la mano, te ayudan a relajarte y te dejan siempre un poco mejor de como empezaste.
Stardew Valley es un juego indie que tiene pinta de ser un triste simulador de granja con apariencia 16bit pero es mucho, mucho más. El trabajo puesto en este proyecto tiene una intrahistoria apabullante y el propio desarrollo del juego te guia durante horas y horas. No soy el primero en contar cómo este juego les ha ayudado a superar malos momentos y no creo que sea el último.Sin orden ni concierto
En junio no sabía cómo contarlo pero quería soltar algo de presión y me salió esto: vuelta a empezar
Han pasado 6 meses desde entonces y 9 desde que todo se torció. Todos lo que me conocéis bien sabéis qué pasó y al resto os da un poco igual pero el que quiera saberlo que pregunte, no soy persona de secretos.
Los cambios de este nivel tienen un coste complejo de presupuestar en tantos aspectos que literalmente he llegado a pensar en poner todas las ideas en una hoja de cálculo y tratar de medir el impacto pero esa visión de conjunto me asusta un poco y lo he dejado al territorio de la memoria que tira de mecanismos de defensa porque, para bien o para mal, mirar a los ojos de este año es duro y las navidades es un contexto que no ayuda. Algún día hablaremos de cómo estas fechas son una especie de juego de suma cero con la alegria, tristeza y salud mental de la gente.
Por partes
Marzo de 2018, dramatización He tardado un buen rato en repasar la línea temporal para tener todo claro porque no te levantas de algo así y sigues por la vida tras sacudirte el polvo. Hasta agosto estuve dando vueltas tratando de encontrar el camino de vuelta a la vida real y sin vergüenza alguna pidiendo ayuda a todo el mundo a mi alrededor. Mucha gente me ha ayudado, muchos me han sorprendido y muy pocos me han decepcionado, si algo he sabido hacer en mi vida es rodearme de buena gente, pocas veces me he equivocado.
En esos meses cada capítulo tiene nombre de momento, persona o lugar, muchos son claros y públicos, otros son tristes y otros tan privados que los guardo solo en mi memoria. No quiero olvidarme de nadie y que me perdone si pasa pero Xiaoyu, Michael y Kseniya en Shanghai; mis padres, Zara y Laura en Valladolid; Ruben y Ceci en Madrid; Álvaro en Bilbao; Julia en Graz; Verena y Jelena en Viena; Petra en Kramsach; Phillip y Laura en Munich; los dollies, Marija, Tamara, Mau, Anda, Sveta… en Belgrado; Oscar y Maria en Barcelona; Rafa y Moi en Sevilla; David, Mario y Javi en la Crónica, es la ruta de gente y lugares que me dieron el tiempo y el cobijo para volver a andar.
Un techo, una mochila y un escenario distinto
Con una idea ya en la cabeza empiezas a juntar piezas y añadí un techo, de vuelta en Valladolid después de 10 años. No solo la cercanía a casa y familia, la geografia y la facilidad de esta ciudad ayudan mucho a tener tiempo para pensar pero aún no podía estar quieto más de 3 semanas.
Agosto en Budapest y Transilvania para reencontrame con Ozgür, un amigo de esos a los que ves 1 vez cada 3 años y es como si no pasara el tiempo. Para plantarle cara a la soledad y con Anda y Alex, Sabin y Paula y el Smida Jazz de fondo para terminar de reencontrar paz interior estando perdido por el este de europa.
Ganarás el pan…
Esto era lo único que tenía claro desde el principio, me habian explicado que esto era un problema conmigo pero ni era verdad, ni era justo, ni iba a tardar mucho en demostrar que otra cosa no pero la confianza en salir adelante se me caía de los bolsillos.
Lo profesional y lo personal se me ha ido cruzando durante los años por mi forma de ser y salvo en un caso que todavía no acabo de entender del todo siempre para bien. La comunidad de WordPress empezó siendo un grupo útil para resolver problemas laborales y ha acabado siendo parte de mi nucleo más cercano y en momentos dificiles siempre están ahí: Álvaro, Rafa, Fran, Ignacio, Rocio, Joan, Isis, José son ya parte de mi día a día.
Este año, además, la terapia de WordCamps ha sido de shock, me ha ayudado como pocos y no puedo tener más que palabras buenas para la comunidad WordPress española y europea. Por el blog andan los resumenes de Bilbao, Europa, Sevilla, Barcelona y Granada y lo importante que es la gente que allí encuentras: Ana, Angel, Dani, Guille, Mau, Ibon, Pablo, Sveta, Carole, Mayo, Anastasios, Remkus… y muchos otros que se me olvidan. Muchas gracias!
Además he podido encontrarme con la comunidad WordPress de mi propia ciudad, una espina que tenía clavada desde hace muchos años y que empieza a cicatrizar.
Y lo mejor llegó al final, después de tantos años la oportunidad y la casualidad aparecen y nació GIGA4 como lo que es hoy en día, mi mejor noticia de 2018 y el proyecto más bonito para 2019.
Nuevo plan
Superar los 61000Km que he hecho este año va a ser dificil pero esta claro que un nuevo plan está por llegar, con todo lo aprendido, todo lo sufrido y todo lo disfrutado este año lo encaro más ligero que nunca, he aprendido que las cosas importantes en tu vida deberían poder entrar en una mochila pequeña porque casi todo lo importante no pesa, lo puedes almacenar en 0 y 1 o no puedes llevartelo.
2019 lo tienes muy fácil
No me decepciones.