robertovazquez.es

Tenía que pasar….

  • Weiko
  • Contacto
  • Desarrollo WordPress
  • Fotoblog
  • Perdidos en la traducción??

    En las ciudades españolas cada poco llegan a casa esos panfletos de publicidad del super, no del clásico de tu barrio sino de ese tan molón holandes o alemán. Siempre con comida rara o con cacharros de dudosa calidad pero que es dificil encontrar en otros sitios.

    Sabes cuando vas al Lidl o al Aldi y te compras esas cervezas o esas salchichas supuestamente bávaras o esas galletas danesas de aspecto tan tradicional… pues lo mismo te pasa en Viena cuando estas comprando cosas tan acojonantes como estas:

    Cataluña-tee
    Cataluña-tee
    Natillas
    Natillas

    Té catalan con molinos manchegos y natillas marca «Hola!» con foto de torero incluida, no vaya a ser que nos pasemos de sutiles a la hora de hacer las cajas y los centroeuropeos no se crean que es realmente español.
    Dicho esto… llevarán dragones los paquetes de tallarines chinos, en china???

    Pasar tanto tiempo fuera de casa tiene estas cosas y a mi me resulta muy interesante ver como somos a ojos de los centroeuropeos. Habrá que seguir bailando flamenco y bebiendo sangria… OLE!


  • IV Foto Maratón cazurro.com + ACNUR

    Un año mas, al llegar las navidades llega la Maratón de Fotodonaciones de cazurro.com el insigne fotobloguer vallisoletano.

    IV Maratón de Fotodonaciones CAZURRO.COM + ACNUR
    IV Maratón de Fotodonaciones CAZURRO.COM + ACNUR

    Si no sabes que regalar, si te sientes con ganas de colaborar o simplemente si te gusta alguna de las fotos para decorar tus tristes paredes con gotelé… la ocasión la pintan calva. Pincha en el enlace, elige una y colabora con ACNUR a traves de las fotografias.

    IV Maratón de Fotodonaciones CAZURRO.COM + ACNUR


  • Menú de invierno



    Menú de invierno, originally uploaded by Weiko.

    Para combatir el frio invernal que esta semana ha decidido quedarse por la capital del Vals.


  • Split, final de trayecto

    Con mucho retraso escribo la última parada del viaje a croacia de este verano. A ver si me acuerdo…

    Salimos de Dubrovnik pronto por la mañana para hacer en coche el camino hasta Ploče, en ese punto nos dividiriamos, el cocher seguiria dando vueltas por Croacia y Bosnia, mientras Sergio y yo nos ibamos… en autobus a disfrutar de las maravillas de la carretera de costa croata.

    Recorte al adriatico (by Weiko)
    El viaje fue largo y tortuoso pero el apartamento, impecable como a lo largo de todo el viaje, nos esperaba muy cerca de la estación de autobuses y al lado de este el restaurante recomendado: Galija. Posiblemente la mejor pizza que haya comido. Recomendado.

    El palacio diocleciano.
    Básicamente el turismo en Split es eso. 30000 metros cuadrados de palacio de mas de 2000 años que en vez de ser mostrado como museo, sirve para dar cobijo a viviendas, tiendas, bares, restaurantes y casi cualquier cosa que se os ocurra. Seguramente por eso sigue en pie.

    Palacio Diocleciano (by Weiko)
    Y en eso se nos fue el último día del viaje, en pasear, perdernos y encontrarnos por dentro del palacio diocleciano y por supuesto, en tomarnos la última cerveza sentados al pie de la torre del palacio, un marco incomparable.

    Asomado desde el Palacio Diocleciano (by Weiko)


  • Calor y piedra brillante en dubrovnik

    Como durante todo el viaje, en Dubrovnik nos alojamos en un apartamento alquilado a una familia croata. En este caso, como de costumbre, el trato impecable aunque un poco mas lejos del centro que las dos veces anteriores y eso se nota porque dubrovnik es una escalera continua.

    Escaleras croatas (by Weiko)
    Contruida al abrigo de montañas, la ciudad es un continuo de escaleras y rampas y en días de 32 grados se nota. Otra cosa es que le echáramos valor y al asunto y nos pateáramos las murallas enteras y al sol del mediodía. Sudores aparte la visita es obligada, la labor de reconstrucción de la ciudad es imponente y el resultado es que no parece que hace 15 años fuera casi totalmente destruida por la guerra de los Balcanes.

    Amurallados (by Weiko)
    Como dice el titulo, la piedra, blanca y brillante es protagonista, especialmente en días soleados donde la ciudad tiene un brillo cegador que llega a convertir el suelo de la calle principal en un espejo.
    Especialmente recomendable si se quiere ir a fotografiar la ciudad es evitar el mediodía, normalmente es mejor evitarlo, pero en dubrovnik es casi imprescindible si el sol da de lleno.

    DSC 9254-116 (by Weiko)
    Para cerrar la estancia en «la perla del mediterraneo» nos volvimos al mismo restaurante de la noche anterior, magnifica comida, precio, calidad y en pleno puerto antiguo de la ciudad.


  • Dubrovnik, con la muralla en los morros

    Llegar de noche a Dubrovnik no es la mejor idea que se puede tener si vas en coche, la carretera es de montaña, estrecha y con trafico, por si fuera poco hay que cruzar un pedazo de Bosnia y Herzegovina, con su amable policía de frontera y además el paisaje a medida que llegas es maravilloso, de día.
    Pero aun así, hasta las diez de la noche no llegamos al apartamento, con la ya habitual hospitalidad y hasta cariño de la dueña, una constante en el viaje.

    El lado positivo de llegar de noche a dubrovnik es ese mismo, que es de noche y el golpe en los morros es mayor, la muralla, las calles, la iluminación y la cantidad de gente te dejan con la boca abierta.
    Muralla de Dubrovnik (by Weiko)
    Tarde a la cama y prontito arriba al día siguiente que hay mucho que ver.


«Página anterior
1 … 5 6 7 8 9
Página siguiente»

Proudly Powered by WordPress

  • Aviso legal y Cookies
  • Contacto
  • Desarrollo WordPress